Page 9 - Revista de Filatelia Numero 631 Diciembre 2024
P. 9

0
                    1
          Julio / Agost
                  o 2
                     4
          Julio / Agosto 2014
 a de Filat
 elia
 R
 Revista de Filatelia
 evist
                                                                                                                Diciembre 2024
                                                                                                       R  Revista de
                                                                                                       F  Filatelia
                                                                   La opción de que la carta hubiera sido dirigida desde Ma-
                                                                  drid a Cartagena o algún otro punto de España queda des-
                                                                  cartada, puesto que la conducción de correspondencia en
                                                                  el interior del Reino estaba garantizada, y no se precisaba
                                                                  remitir las cartas triplicadas por tres vías diferentes.
                                                                   Sin embargo, el envío de correspondencia de estado ca-
                                                                  muflada dirigida a diversos puntos europeos, especialmen-
                                                                  te a Flandes para evitar su interceptación en territorio fran-
                                                                  cés. se encuentra suficientemente acreditada por los dos
                                                                  ejemplos vistos de tiempos de Carlos I y Felipe II.

                                                                   Posibles vías por la que se realizó la conducción
                                                                   de la carta

                                                                   La segunda cuestión que atañe a este pequeño estudio es
                                                                  conocer a través de qué vía circulo esta carta. Cuatro son
                                                                  las posibilidades más plausibles:

                    Plano de Cartagena en 1670 con una escuadra de galeras  1) Mediante el servicio de estafetas, pero camuflada bajo
                                                                  un pliego dirigido a otro destinatario, de ahí que en el so-
               Como hemos podido ver, el contexto bélico existente en el   brescrito no se haga alusión al lugar de destino.
              momento en que se lleva a cabo el envío nos permite pen-
              sar que podría haberse dado una mezcla de las dos justifi-  2) Transportada por un correo extraordinario o un men-
              caciones anteriormente expresadas.                  sajero propio despachado desde la corte en búsqueda del
                                                                  destinatario que, atravesando Francia por la ruta terrestre,
               ¿Con  los escasos datos de que disponemos podríamos   viajaría hasta los Países Bajos Españoles hasta dar con el
              deducir el lugar al que fue dirigida la carta? La respues-  almirante.
              ta más plausible es que fuera remitida desde Madrid a los
 page         Países Bajos en alguna fecha comprendida entre los años
 age
 p
                                                                   3) Lo mismo que lo expuesto en el caso anterior, pero des-
 MT
 MT           1689 y 1690. Hay que tener en cuenta que cuando Papa-  pachando al mensajero por vía marítima.
              chino sufrió el percance con el conde de Tourneville en ju-
              nio de 1688, se dirigía desde Nápoles en misión hacia Orán,   4)  A través del correo de mercaderes, introduciendo la
              que se vería temporalmente interrumpida por el estado en   carta en un pliego dirigido a algún comerciante de confian-
              que quedaron los navíos. Desde allí partiría hacia Flandes   za establecido en los Países Bajos, que se habría presta-
              para reunirse con el resto de la flota que comandaba y que   do a recepcionar la misiva y entregársela al virrey, el cual,
              probablemente se encontraría concentrada en el puerto de   posteriormente la encaminaría a las manos del almirante
              Ostende, o alguno de sus puertos auxiliares; donde les sor-  Papachino.
              prendería el estallido de la Guerra de los Nueve años.

               Desde  España recibiría las órdenes (muy posiblemente
              ese podría ser el contenido perdido de esta carta) de poner
              rumbo desde los Países Bajos al levante peninsular para
              hacerse cargo de la gestión de la flota del Mediterráneo. El
              almirante llevó la misiva consigo, o quizás solamente la en-
              vuelta, ya que sería arriesgado llevar la parte del contenido
              principal consigo, por lo que esta sería destruida y se que-
              daría con la otra para reutilizarla con el fin de redactar los
              borradores de otras cartas, una vez se hubiese instalado en
              Cartagena, donde fijaría su principal base de operaciones.






                    Marineros
                aparejando un navío
                (Grabado del siglo XVI)

                                                                       Mapa de los puertos flamencos de la Armada de Flandes (s. XVII)
                                                                                                                      página
                                                                                                                        769
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14