Page 6 - Revista de Filatelia Numero 631 Diciembre 2024
P. 6
Revista de Filatelia
Diciembre 2024 Julio / Agosto 2014
R Revista de
F Filatelia
A continuación, incluimos los documentos publicados
por Moens referentes a este sello. En el año 1875 dio la
primera noticia de su existencia, reproduciéndolo en su
revista “Le Timbre-Poste”, editada en Bruselas.
La verdadera historia de este sello la publicó J. B. Moens
en 1891, en la citada obra. Después de más de un siglo
nadie ha podido aportar una carta franqueada con este
supuesto sello.
Aunque según nuestro colaborador Tony
Sánchez-Ariño en el coleccionismo filatélico
nadie está obligado a nada, puede hacer y
deshacer a su gusto en sus colecciones e
incluir o no en ellas lo que le parezca.
"Le Timbre-Poste"
ESPAÑA
Al desalojar a los carlistas de Villahermosa, donde estaba es-
tablecida la sede de su administración, las tropas del gobierno
encuentran los cuños de tres sellos, dos de ellos oficiales. Uno
de nuestros corresponsales que formaba parte de la expedición,
ha tenido la deferencia de enviarnos un ejemplar de cada uno
de ellos y nosotros nos apresuramos a dar a conocer el sello re- "Le Timbre-Poste" Journal du collectionneur, París.
produciéndolo. Número 151 (julio de 1875)
"Historie des Timbres-Poste de Espagne"
page Página 177
MT
Nos queda por hablar de un sello de 3 cuartos, azul, con el escudo
de armas, del que aquí está la historia. Nos la resume M. G. Bace-
ner, quien fue el primero en presentarnos este sello.
" Después de un “affaire” cerca de Villahermosa, entramos a este
pueblo. Los carlistas lo habían evacuado precipitadamente, aban-
donando sus efectos. Hay que entender que después de una entra-
da así y con disparos durante todo el día, el lío debió de ser grande.
Me llegó noticia de que se habían encontrado varios sellos hechos
"Histoire des Timbres-Poste et a mano en una casa de la intendencia carlista. Fui allí inmediata-
de toutes les marques
d'affranchissement employees mente y tomé las impresiones que habéis visto. El sello manual de
en Espagne [...]" 3 cuartos ha desaparecido desde entonces. Ignoro su paradero.»
» Cuando acabó la guerra vi otros sellos de 3 cuartos en Madrid;
J.-B. Moens. Bruselas, 1891
estoy firmemente convencido de que son falsos. Uno de mis sellos
lo regalé a una persona que, creo, quería imitarlo. ”
página
766