Page 15 - Revista de Filatelia Numero 631 Diciembre 2024
P. 15

o 2
          Julio / Agost
          Julio / Agosto 2014
                     4
                    1
                   0
 elia
 Revista de Filatelia
 a de Filat
 R
 evist
                                                                                                                Diciembre 2024
                                                                                                       R  Revista de
                                                                                                       F  Filatelia
                               “O Curruncho”








                                                    Andrés García Pascual




                                        CURIOSIDADES (IV)


                        MARCAS POSTALES "INTRUSAS"



               S    EGÚN LA RAE, “intruso” significa: Que se ha


                    introducido sin derecho.
                     En algunas ocasiones encontramos, en las
              cartas, marcas postales que, por lógica, no tendrían
              derecho para estar allí, por lo cual las podemos
              considerar como “intrusas”.
 page          Estas situaciones se originan por una mala prác-
 p
 age
 MT           tica, por  parte  de los empleados  de Correos en-
 MT
              cargados de aplicar dichas marcas, sea por error o
              desconocimiento. Algunas veces esta situación se
              corrigió aplicando otra marca sobre la errónea, de-
              jándola, de esta forma, anulada.
               Son  bastantes  los casos en  que  se  anula  alguna
              marca de porteo, bien definitivamente o cambián-
              dola por otra, en estas ocasiones la marca “intrusa”
              seria la estampada en primer lugar y que, por uno u   Carta de Hamburgo a La Puebla, vía Francia, en 1854. Se tomó como
              otro motivo, no era la adecuada.                llegada de Francia y porteó con un intruso 2 R en Santiago. Se corrigió,
                                                               primero a pluma con 4 R y después con 4 de cuño, según el convenio
                                                                         con Prusia de 1852: 4 rs. hasta 4 adarmes






                                                                                          Carta de Nueva York a Santiago,
                                                                                             vía Inglaterra, en 1859.
                                                                                        En la Administración de Cambio de
                                                                                         Irún, se porteo por error con unos
                                                                                        intrusos 4 R. como carta de hasta ¼
                                                                                         de onza; pero al no ir previamente
                                                                                       franqueada tendría que ser tasada con
                                                                                          el doble, según el Convenio con
                                                                                       Inglaterra de 1858. Se detectó el error
                                                                                       y corrigió con un 8 en tránsito por Lugo
                                                                                         y se ratificó con 8 Rs. en Santiago




                                                                                                                      página
                                                                                                                        775
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20