Page 23 - Revista de Filatelia Numero 631 Diciembre 2024
P. 23
Julio / Agosto 2014
Revista de Filatelia
Diciembre 2024
R Revista de
F Filatelia
REAL ACADEMIA HISPÁNICA DE
FILATELIA E HISTORIA POSTAL
Acto de presentación de la nueva Biblioteca de Correos en Madrid
L PASADO 15 DE NOVIEMBRE tuvo lugar en la sede
de la Dirección de Correos, calle Conde de Peñalver
E19 (Madrid), el brillante acto de inauguración de la
nueva sede de la Biblioteca de Correos.
Establecida hasta el mes de enero en la localidad de
Aravaca, pasa ahora a prestar sus servicios a investigado-
res y estudiosos del correo en este nuevo emplazamiento
en pleno centro de Madrid. Se trata de una preciosa sala
“a la antigua”, con mobiliario de época que proporciona
un ambiente amable, pero a la vez de gran formalidad,
ideal para cualquier investigador. Creada en 1876 y tras
pasar por diversos emplazamientos, sus fondos albergan
verdaderos tesoros de gran utilidad para comprender el funcionamiento del correo español desde el siglo XVIII y también
del telégrafo. Entre otras secciones, cuenta con una importante colección legislativa, boletines oficiales, anuarios, ana-
les, parte del archivo del Doctor Thebussem y un impresionante fondo de prensa postal y filatélica.
page
MT Ante gran cantidad de público, entre los cuales se encontraban numerosos miembros de la Real Academia, la Académie
de Philatélie (Francia), Academia Europea de Filatelia, Asociación Italiana de Historia Postal y Fesofi, la bibliotecaria Dª
Carmen Álvarez abrió el acto saludando a los presentes y agradeciendo la asistencia. Acto seguido dio paso a su antece-
sora Dª Yolanda Estefanía que hizo una glosa de las colecciones que alberga la biblioteca.
A continuación, tomo la palabra D. Gaspar Martínez, en su calidad de miembro de la Real Academia y antiguo trabaja-
dor de la biblioteca, recordando a las personas que la dirigieron en sus distintas etapas. El presidente de la Academia D.
Eduardo Consejo tomó el relevo para recordar el compromiso de los miembros esta institución con el estudio de los fon-
dos de la biblioteca y su disposición para colaborar en el futuro.
Cerró el acto la directora de Filatelia y Relacio-
nes Institucionales, Dª Nuria Lera quien en nom-
bre de Correos agradeció de nuevo la presencia
a todos los presentes y manifestó el interés de
la empresa estatal por conservar y promover los
valiosos fondos que se custodian y que vuelven
a estar disponibles para su consulta.
La Biblioteca recibe a los investigadores y es-
tudiosos mediante cita previa en la dirección de
correo electrónico siguiente:
bibliotecacorreosytelegrafos@correos.com
José Antonio HERRÁIZ
De la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal
ZARAGOZA
página
819